Kraftwerk ('central energética' en alemán) es un grupo musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado originalmente por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970, adquirieron fama tras la incorporación de Wolfgang Flür y Karl Bartos.
Las técnicas musicales y los instrumentos introducidos por ellos son hoy básicos, sin embargo, fueron realmente innovadores en su tiempo. Por las experimentaciones realizadas y por constituir la base sobre la que luego se asentó el género, son considerados como los padres de la música electrónica, ya que fueron los primeros en tocar música basada íntegramente en la utilización de instrumentos electrónicos. Adoptaron un estilo original, no restringido a la experimentación sónica.

Fueron uno de los primeros grupos en usar únicamente instrumentos electrónicos, incluso procesaron con un Vocoder o generaron con un sintetizador vocal muchas de las letras para intensificar el tono profético de su sonido.
El duo había actuado oríginalmente en un quinteto conocido como Organisation. Este grupo lanzó un único álbum, llamado Tone Float (catalogado por RCA Records en Gran Bretaña) pero fue disuelta poco después. Las primeras formaciones de Kraftwerk de 1970 a 1974 fluctuaron, como Hütter y Schneider trabajando con alrededor de media docena de otros músicos durante el transcurso de la grabación de los tres primeros álbumes y apariciones en vivo esporádicas, más notableménte el guitarrista Michael Rother y el batería Klaus Dinger, que abandonó el grupo para formar Neu!.
La entrada, maestría, e influencia del productor/ingeniero Konrad "Conny" Plank fue enormemente significativa en los primeros años de Kraftwerk y Plank también trabajó con muchos de los artistas del panorama eléctronico alemán, incluyendo miembros de Can, Neu!, Cluster y Harmonia. Como resultado de su trabajo con Kraftwerk, el estudio de Plank cerca de Köln llegó a ser uno de los estudios más solicitados a finales de los años 70. Plank co-produjo los cuatro primeros álbumes de Kraftwerk.

La ya admirada formación clásica de Kraftwerk fue formada en 1975 para la gira de Autobahn. Durante este tiempo, el grupo fue presentado como cuarteto, con Hütter y Schneider unidos por Wolfgang Flür y Karl Bartos contratados como percusionistas electrónicos. Este cuarteto sería la personalidad pública del grupo para su renovada equipación de finales de los 70 y principios de los 80. Flür se había unido al grupo en 1973, en una preparación para una aparición televisiva para promocionar el tercer álbum de Kraftwerk.


En mayo de 1978 Kraftwerk lanzó The Man-Machine, El álbum fue grabado en Kling Klang. Durante la grabación del álbum, el grupo se sentaría detrás de la consola de mezclas de Kling Klang y dejaron los secuenciadores y el equipamiento del estudio tocando melodías. Florian Schneider se levantaría y se movería hacia un sequenciador y lanzaría otra secuencia musical. Este fue el estilo de improvisación de Kraftwerk. Este proceso se repetiría hasta que las pistas se acumularon en canciones. Debido a la complejidad de la grabación, el álbum fue mezclado en Rudas Studio, en Düsseldorf. Los dos ingenieros de mezclas Joschko Rudas y Leanard Jackson, desde Los Ángeles, fueron encargados para mezclar el álbum. La portada del nuevo álbum fue producida en rojo, blanco y negro; y el arte de portada estaba inspirado por el artista ruso, El Lissitzky. La imagen del grupo en la portada fue fotografiado por Gunther Frohling. Mostraba al grupo vestido con camisas rojas y corbatas negras. Siguiendo el lanzamiento de The Man-Machine, Kraftwerk no lanzaría otro álbum hasta otros tres años más.

1983 - 1989 * En 1983 EMI lanzó el sencillo Tour de France. El lanzamiento original de 12" fue retrasado por la discográfica hasta tener suficientes noticias de un nuevo álbum. Al final EMI lanzó el sencillo de 12" sin noticias de un nuevo álbum. Fue en ese tiempo cuando el grupo se dedique al ciclismo. Ralf Hütter había buscado una nueva forma de ejercitarse. Kraftwerk decidió tomar en su nueva imagen, la imagen de la bicicleta. Tour de France incluía sonidos que seguían a este tema incluyendo cadenas de bicicletas, mecanismos de engranaje y hasta la respiración de un ciclista. Al mismo tiempo del lanzamiento del single, Ralf Hütter intentó persuadir al resto del grupo para que grabarían un álbum entero basado en el ciclismo. Los otros miembros del grupo no estaban convencidos. El tema se quedó solamente en el sencillo. La versión mas familiar de la canción fue grabada usando voces en francés. Esas voces fueron grabadas en el estudio de Kling Klang para crear la verdadera atmósfera. Durante la grabación de Tour de France, Ralf Hütter estaba invuelto en un accidente de bicicleta grave. Sufrió daños graves en la cabeza y se quedó en coma durante varios meses. Tour de France apareció en la película de 1984 Breakin' mostrando la influencia que Kraftwerk tenía en la música dance afroamericana. Siguiendo la recuperación de Ralf Hütter de su obsesión por el ciclismo. Durante 1983 Wolfgang Flür empezó a pasar menos tiempo en el estudio. Desde que la banda empezara a usar secuenciadores, su rol como percusionista empezó a ser menos frecuente. Prefería pasar el tiempo viajando con su novia. Flür también estaba experimentando dificultades artísticas con el grupo. Después del trabajo final en el álbum de 1986 Electric Café, volvió de repente al estudio Kling Klang.

En julio de 1999 el single Tour de France fue relanzado por EMI después de que estuviera descatalogado hace unos años. Fue lanzado por primera vez en CD, añadiendo una reedición del sencillo en vinilo de doce pulgadas. Ambas versiones contienene la portada modificada reemplazando los rostros de Flür y Bartos de los cuatro hombres ciclistas que posaban en la portada original.
El tema fue remezclado y relanzado como "Expo Remix" en noviembre de 2000.
En 1999, el ex-miembro Wolfgang Flür, publicó su autobiografía en Alemania. Llamada I Was A Robot "yo fui un robot"
En agosto de 2003, el grupo lanzó Tour de France Soundtracks, su primer álbum con nuevo material desde Electric Café en 1986.
En 2004 una caja titulada 12345678, subtitulada como The Catalogue, fue planeado para un lanzamiento. Iba a incluir ediciones remasterizadas de los álbumes del grupo desde Autobahn a Tour de France Soundtracks. Este objeto se planeo como un lanzamiento comercial. El objeto ahora solo existe como una copia promocional. Sin embargo, Ralf Hütter dijo en una entrevista a la televisión brasileña que Kraftwerk resumiría su trabajo en una caja una vez de que finalicen su tour 2008/2009, finálmente dicho pack se lanzará el 07 de septiembre de 2009 según ha confirmado EMI.
En junio de 2005. Minimum-Maximum, el primer álbum en vivo oficial del grupo, que fue grabado en la mayoría de los shows de la gira de 2004, recibió críticas positivas. El álbum incluye temas reconstruidos de sus álbumes de estudio existentes. Esto incluye un tema llamado Planet of Visions, que es un remix del tema Expo 2000. El álbum fue nominado a un Premio Grammy al mejor álbum dance/electrónico. En diciembre de 2005, el doble DVD Minimum-Maximum fue lanzado para acompañar al álbum, incluyendo imágenes del grupo interpretando en vivo los temas de Minimum-Maximum en varios lugares del mundo.
En Abril de 2008 se vio al grupo volver en concierto por los Estados Unidos, incluyendo su concierto anunciado previamente en el Coachella Valley Music and Arts Festival.
El 22 de noviembre, Kraftwerk fue programado para encabezar el festival Global Gathering en Melbourne, Australia pero fue cancelado a última hora por un problema de corazón de Fritz Hilpert
A finales de 2008, se anuncia por medio la página oficial de internet de la banda Radiohead que Kraftwerk será la banda invitada por la banda inglesa para abrir sus conciertos en su gira por América Latina. Se presentarían en Ciudad de México, Chile, Brasil y Argentina.

El cuarteto alemán está trabajando en un próximo álbum, que según testimonios de Ralf Hütter en varias entrevistas, estará listo para finales del invierno de 2010.
Los amantes del sonido de síntesis les esperamos con verdadera devoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario